La actividad a realizar, tiene como eje la concientización de la ciudadanía en su conjunto, a través de una intervención urbana, donde puedan participar todos y todas, sin importar edad, sexo, religión ni nacionalidad, etc. en algo tan convocante y que despierta la pasión de la mayoría de los argentinos como es el futbol. Para ello dispondremos del espacio de la plaza para improvisar una mini-cancha de futbol, en donde la consigna será hacerle un gol a la violencia, representada por un arco de futbol. El lema convocante será: “en este partido jugamos todos para el mismo equipo”, por ello tod@s los jugadores llevaran una misma camiseta (o pechera) de igual color (violeta) y con una frase conmemorativa del día de la No Violencia contra las Mujeres.
Además, se repartirá folletería informativa sobre la importancia y significado de esta fecha, con direcciones y teléfonos útiles para recurrir en caso de detectar o sufrir violencia de género. A demás se realizara en simultaneo una charla explicativa, a través de imágenes significativas, sobre el “Circulo de la Violencia”, circulo vicioso que muestra las distintas etapas sucesivas por las que pasa una persona cuando sufre violencia de género, lo que servirá como disparador para poder entablar un dialogo con personas interesadas en el tema.
Por último, las mujeres podrán participar de una actividad en donde cada una podrá colocar sobre la figura de una mujer y de forma escrita, una frase o palabra que represente algunos de los pesos que debe cargar a lo largo de su vida. Dicha actividad tiene por objetivo generar una conciencia crítica sobre las responsabilidades que muchas veces se les imponen a las mujeres por el solo hecho de serlo, y posibilitar una descarga de las mismas sobre la figura.